Tres poemas de Rolo Galante
El grito que me habita/ al fin partió la tierra endurecida./Hace mucho tiempo comprendí/ que en la sed de la flor/persiste el misterio de la vida.
Tres editoriales, un camino
El grito que me habita/ al fin partió la tierra endurecida./Hace mucho tiempo comprendí/ que en la sed de la flor/persiste el misterio de la vida.
Erótica, violenta y dulce es la poesía de Lezcano. Poesía de noches que solo se cortan con cuchillos, cervezas y paraísos crueles, tal vez, los únicos que existan.
En «Canto de tierra y de pan», de Rolando Galante, se oyen las voces de los oprimidos, se reencuentran el amor, el pan, el vino y el arte; pero también por el espanto, las tristezas, y los desafíos personales y colectivos.
Esta es una selección de las poesías que ha dejado sin publicar el cantor y poeta Juan Carlos «Tero» Ghioni. Ordenada por temas, recorre algunos de los ejes que fueron la preocupación y desvelo de este criollo heredero del amor por Yupanqui.
«Donde el sol confluye con la mierda» tiene la virtud de reunir crudeza y sensibilidad, lo efímero y lo eterno, lo verídico y lo absurdo; una forma que hace de este novel autor una marca inigualable.
Primer libro de este poeta nacido en Junín. «El lenguaje insiste en su terca labor de decirlo todo, de encasillar al universo en conceptos», nos dice en la presentación.
Antología que reúne apenas una porción de la vasta obra poética del escritor, docente y filósofo Juan Carlos Llauradó.