«Sólo quería decir» o una metafísica de la intemperie

«Sólo quería decir, de Rubén Américo Liggera (Rama Negra, 2021) es una obra integrada por once poemas. Todos ellos conducen a los demás, como senderos que se cruzan en un bosque. En todos se respira la atmósfera semántica del origen, de la memoria». Artículo del poeta juninense Enrique Scarpatti.

Los vestigios de la greda – Rolando Galante

Poesía comprometida y necesaria, Rolando Galante nos vuelve a poner en la pista de lo que importa, nuestro ser presente con las voces del pasado para alumbrar un futuro que será de lucha, o no será. Vestigios de un futuro tallado en la greda, para que nunca olvidemos que en esas huellas de lo perdido también se puede vislumbrar el porvenir.

Razón maldita – Marcelo Baleriani

En su primer libro, Marcelo Baleriani desnuda una fuerte vocación poética, y lo hace trazando líneas desesperadas, lanzando gritos luminosos, empleando la palabra sólida y valiente para expresar sentimientos insobornables y pasiones que arañan el corazón.

Payando por la Historia (Manuel Retes)

Nueva edición ampliada del clásico libro del Vasco Manuel Retes. Este libro es más que poesía gauchesca porque los payadores viajan en el tiempo y se enfrentan a los grandes pensadores de la humnanidad. Una aventura del siglo XXI en clave de Martín Fierro.

Actualidad de la gauchesca, las payadas de don Retes

Un estudio de Gladys Lopreto, lingüista y docente de la ciudad de La Plata, presentado en el encuentro virtual “Memorias, saberes e identidades” de 2020. Allí se aborda la vigencia de la gauchesca y el caso del libro «Payando por la Historia» de Manuel Retes, editado por Rama Negra.