Dos lecturas acerca de «Sobre ratas y golondrinas»
Dos lectoras, dos miradas, dos análisis acerca de “Entre ratas y golondrinas”, la novela de Amir Abdala, publicada en 2022 por Nido de Vacas.
Varias ciudades, un camino
Dos lectoras, dos miradas, dos análisis acerca de “Entre ratas y golondrinas”, la novela de Amir Abdala, publicada en 2022 por Nido de Vacas.
Entre ratas y golondrinas es un relato atravesado por el misterio, el humor y la poesía, integrantes de una misma masa cuya fuerza nos invita a leer y reflexionar hasta la última palabra.
Lucho Molina nos sumerge de nuevo en una aventura llena de misterio, amistad, rock y amor. La continuación de «No abras la última puerta».
La lucha definitoria y vital de Vicente Segovia es una especie de viaje iniciático; parte de una situación estable, aunque no cómoda, se interna en cuestionamientos más y más agitados (en los que el entorno es decisivo) y arriba a una situación muy diferente, en la que lo estable es sinónimo de realización.
A partir de la aparición de «el libro blanco» de la editorial Seix Barral, el periodista Gabriel Forte plantea: «Era hora de que el texto se pondere por encima de las expectativas de los nombres».
«Oppizzi ha logrado una ficcionalización de alta calidad literaria que no pretende justicias ni redenciones». La escritora María Elena Sofía analiza la novela «De la tierra» (Nido de Vacas, 2021)
La novela «De la tierra», de Juan José Oppizzi, será presentada en el centro cultural Naranja-Lima de Chacabuco, el sábado 20 de noviembre a las 19 horas
Reseña de «Antes que desaparezca» (Alfaguara, 2021), último libro de Sylvia Iparraguirre presentado en la Feria del Libro de Junín. «Quiero escribir mis apreciaciones de esta novela seducida por este juego de espejos que se propone», dice la autora de la reseña.
La obra pertenece a la escritora María Elena Sofía, residente en Chacabuco, y fue publicada por Nido de Vacas, integrante de la #188RutaEditorial.
Juan José Oppizzi presentó en Arrecifes su libro «De la tierra», una novela histórica que enlaza la figura de José de San Martín con pueblos originarios de la Mesopotamia y la Patagonia.