Pasó la 2ª Feria de Libros de Filosofía en CABA
Esta feria se propone como un espacio para profundizar los lazos entre lectores, editores y autores de obras filosóficas. Participaron más de veinte editoriales argentinas, entre ellas, Nido de Vacas.
Varias ciudades, un camino
Esta feria se propone como un espacio para profundizar los lazos entre lectores, editores y autores de obras filosóficas. Participaron más de veinte editoriales argentinas, entre ellas, Nido de Vacas.
La filósofa y docente, autora del libro «Introducción a la teoría feminista», publicado por Nido de Vacas, encabezará tres charlas debate los días viernes 23 en Pergamino y Rojas, y sábado 24 en Junín.
Escribe Diana Maffía en el prólogo del libro: «La teoría feminista es, desde mi punto de vista, la teoría crítica más potente del último medio siglo. De los muchos abordajes …
La feria tendrá lugar el 6 de marzo en el J.J. Circuito Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, y contará con la presencia de más de 20 editoriales argentinas sobre la especialidad.
Abandonar los dualismos y todo lo que ellos sostienen es una de las apuestas más difíciles para la vida, y es justamente lo que este libro provoca involucrándose en un entre en el que otras figuras proliferan y se multiplican. En la filosofía profana hay algo más divino de lo que se podría esperar en primera instancia, quizás ella misma esté animada por un dios que sabe bailar.
Seis libros de Nido de Vacas son semifinalistas en el concurso bianual que organiza la Sociedad de Escritores de la provincia de Buenos Aires.
Nueva edición ampliada del clásico libro del Vasco Manuel Retes. Este libro es más que poesía gauchesca porque los payadores viajan en el tiempo y se enfrentan a los grandes pensadores de la humnanidad. Una aventura del siglo XXI en clave de Martín Fierro.
“Normalmente se espera que el Estado proteja la vida de sus ciudadanos; sin embargo, en situación de guerra, esa normalidad se interrumpe y se les pide a algunos de esos ciudadanos que arriesguen su vida por la Patria. ¿Cómo es posible que estemos dispuestos a sacrificar la propia vida, si es lo más preciado que tenemos?”
Roland Barthes afirmó que “Dis-cursus es, originalmente, la acción de correr aquí y allá, son idas y venidas, ‘andanzas’, ‘intrigas’ ”. La escuela es, sin dudas, un lugar de andanzas, de correrías, de intrigas y de formación de diversos recorridos.
Filosofía a la gorra en apoyo a los espacios culturales. Durante la cuarentena, los encuentros se harán en vivo desde YouTube e Instagram todos los domingos a las 19.