Ebooks de Nido de Vacas
Cómo conseguir todas las versiones del catálogo de Nido de Vacas, en Argentina y en todo el mundo.
Varias ciudades, un camino
Noticias de todo tipo y factor. Aquello relacionado con nuestra actividad y la de quienes nos quieren bien también.
Cómo conseguir todas las versiones del catálogo de Nido de Vacas, en Argentina y en todo el mundo.
Esta feria se propone como un espacio para profundizar los lazos entre lectores, editores y autores de obras filosóficas. Participaron más de veinte editoriales argentinas, entre ellas, Nido de Vacas.
El programa provincial estima una inversión de $210 millones en promoción, subsidios, apoyo a la realización de ferias del libro, capacitaciones y más de 600 actividades para impulsar cada uno de los sectores.
El encuentro literario «Historias para el camino» reunirá a cuatro escritorxs en el centro cultural Marea Cultura (Junín). La iniciativa invita a conocer autores y producciones editoriales del noroeste de la provincia de Buenos Aires.
La filósofa y docente, autora del libro «Introducción a la teoría feminista», publicado por Nido de Vacas, encabezará tres charlas debate los días viernes 23 en Pergamino y Rojas, y sábado 24 en Junín.
El politólogo y referente afroargentino Federico Pita presenta «De qué hablamos cuando hablamos de racismo» en las ciudades de Pergamino y Rojas. Organizan el ciclo Filoso-Qué? y la editorial Nido de Vacas.
El sábado 16 y domingo 17 de julio se realizó la Feria de de Industrias Creativas de la provincia de Buenos Aires (FINDE) en el Estadio «Diego Armando Maradona» de la ciudad de La Plata. El espacio convoca tanto al sector editorial como al audiovisual, diseño, música y videojuegos.
La feria tendrá lugar el 6 de marzo en el J.J. Circuito Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, y contará con la presencia de más de 20 editoriales argentinas sobre la especialidad.
En el filo entre el 2021 y el 2022, Alejandro Gómez Monzón reflexiona sobre la muerte de Charlie Watts y el nacimiento de Atahualpa Yupanqui, sobre un rockero que no …
El 9 de diciembre fue el cierre de los talleres de lectura y escritura que ofrece la editorial Rama Negra. “Un cierre especial, distinto”, admite María Silvia Biancardi. Este proyecto, iniciado en 2018, “fue creciendo de a poquito, pero lo importante fue que nunca se detuvo”. Y fue realmente así ya que ni siquiera una pandemia pudo detener este raro impulso de juntarse en grupos a leer y escribir.