Julio de 1971. Arroyo Dulce, pequeña localidad bonaerense. Un grupo armado ataca el destacamento policial, asalta el Banco de Crédito Rural y huye en avión. ¿El jefe de la banda? Un tal Aníbal Gordon. Cuatro meses y medio después. Otro banda, situación casi calcada. Una vez los arrestan, se comenta que pertenecen a un “grupo subversivo”.
Marzo de 2005. Un hombre es asesinado al mejor estilo mafioso en una esquina de Dennehy, poblado rural de la provincia de Buenos Aires. Otro hombre es imputado por el crimen. La acusación: que la víctima fuera amante de su mujer. Dos años más tarde, el juez hace explotar la bomba mediática alegando que el pueblo entero es una “francachela sexual”. Aroma a crimen perfecto.
Ambos, casos abiertos, sin resolución, caracterizados por la incertidumbre, condición que, en contra o a favor de sus pretensiones, los hace persistir en el tiempo. Un segundo rasgo los unifica: la geografía. Se dan en ámbitos rurales, el corazón de la pampa húmeda, ese lugar que –de manera imprecisa– suele definirse como el interior.
Otras tres crónicas breves acompañan: la tragedia de una familia, la severidad con que actúa la naturaleza, las peripecias judiciales de un músico extranjero. Hechos al borde de lo inverosímil. Como dice Dal Masetto, “la complejidad siempre agazapada detrás de la simpleza”. O, parodiando a Piglia, la imposible, aunque probable, mixtura entre crónica y ficción.
***
El autor: Hernán Carbonel es periodista y vive en Salto, Buenos Aires. escribe para La Gaceta Literaria y la revista Acción, es responsable de contenidos en Fundación La Balandra y da talleres de lectura. Publicó Antiguos dueños de la tierra (Amauta, 2013), El chico que no crecía y otros cuentos (Galerna Infantil, 2014), El caso Arroyo Dulce (2010), y Sedimentos (La Papa, Tucumán, 2022). Ha colaborado en varios medios gráficos y digitales de turismo, literatura e interés general, y cuentos suyos han sido publicados en diarios, revistas y diversas antologías.
***
Casos abiertos
Crónicas rurales
Hernán Carbonel
Nido de Vacas, 2023.
21 x 14,8 cms. – 130 páginas.
ISBN: 978-987-48883-2-7
***
Contacto: nidodevacas@gmail.com /
https://www.instagram.com/nido_de_vacas/
https://www.facebook.com/nidodevacasediciones/
Para comprar este libro: click acá