Se presentó el «Plan bonaerense de fortalecimiento del libro y la lectura»

El miércoles 15 de febrero se realizó en San Pedro una nueva conferencia de verano encabezada por el gobernador Axel Kicillof, donde fueron recibidos numerosos sectores productivos de la región.

Entre varios anuncios oficiales, el gobernador y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, presentaron el “Plan de Fortalecimiento del Libro y la Lectura” para reforzar la identidad bonaerense, para apoyar y acompañar a autorxs, editorxs, librerxs y bibliotecas populares y promocionar la lectura.

El programa permitirá impulsar ferias y festivales, la compra de libros para bibliotecas populares, centros culturales y casas de abrigo. Además, se profesionalizará y capacitará a librerxs y editorxs y se realizarán más de seiscientas actividades e intervenciones.

De esta actividad participaron integrantes del colectivo #188rutaeditorial, especialmente invitados para el evento, junto a editores, escritores y funcionarios de cultura de municipios de la región.

En detalle, los anuncios ligados al “Plan de Fortalecimiento del Libro y la Lectura” comprenden:

  • PROGRAMAS DE APOYO. Apoyo a económico a las ferias consolidadas y la creación de Festival del libro.
  • COMPRA DE LIBROS. Destinados al sistema provincial de bibliotecas populares, casas de abrigos, centros culturales y el programa de entrega de viviendas de la Provincia.
  • INTERNACIONALIZACIÓN DEL LIBRO. Por primera vez el sector editorial bonaerense participará de la Feria internacional del libro de Frankfurt.
  • ESCUELA DE LIBREROS Y EDITORES. Profesionalización del sector editorial y capacitaciones de apoyo a las librerías.
  • PRIMER FESTIVAL PROVINCIAL POESÍA. Para visibilizar y estimular la producción poética de la provincia.
  • ENCUENTRO PROVINCIAL DE BIBLIOTECAS POPULARES. Reunirá a más de 400 bibliotecas populares que integran el sistema provincial.
  • PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y DESCENTRALIZADA. Más de 600 actividades para promover la lectura y la escritura entre talleres, charlas, muestras itinerantes y espectáculos.

 

Tras los anuncios oficiales, se concretó una reunión especial con autoridades del área ligada a las editoriales, para analizar la actualidad del sector, exponer inquietudes y mantener abierto un canal de diálogo permanente entre el Estado y los distintos componentes de la cadena del libro.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *