
Dos lectoras, dos miradas, dos análisis acerca de “Entre ratas y golondrinas”, la reciente novela de Amir Abdala, publicada en 2022 por Nido de Vacas.
En definitiva: una sola rata, ¡cuánto infierno puede desatar!
Si leo el libro en un día o poco más, es indicio no solo de que tuve el tiempo necesario (tan valioso ahora mismo), sino que encima, la historia fue tan atrapante que no pude soltarla.
El autor no tiene pelos en la lengua, no se guarda nada: siempre analiza las idas y vueltas de la vida con una mirada un poco pesimista y cruda (lo cual es buenísimo), y eso, creo, ya es un sello personal.
Al principio pensé que era una historia un poco como la vida misma: un presente poco halagador, una relación tóxica, la necesidad de beber para olvidar o que sea el puente que nos permita soñar algo diferente, vivir el día a día como se pueda, preguntarnos hasta agotar todas las opciones…
Pero las cucarachas de la portada me intrigaban e intuía que algo no iba a andar bien… Y así, como el fatídico Samsa, el protagonista recibe un baldazo de agua que no lo transforma físicamente en cucaracha, pero sí le desvanece la vida que había creado y la cambia para siempre…
Lo único que me queda por comentar es que este chico hasta el Maipo no para. Realmente una obra espectacular y súper recomendable.
La autora: Soy Mariángeles Tévere, tengo 32 años y vivo en Arrecifes. Trabajo como bibliotecaria y soy una eterna estudiante. Escribo reseñas que publico en Instagram como @cronopiosylibros
***
Contacto con la editorial: nidodevacas@gmail.com
Para comprar este libro: click acá