«Filosofía y feminismo»: Danila Suárez Tomé visita Pergamino, Rojas y Junín

La filósofa y docente, autora del libro «Introducción a la teoría feminista», publicado por Nido de Vacas, encabezará tres charlas debate los días 23 y 24 de septiembre

 

En el marco de las actividades organizadas por el ciclo de jornadas Filoso-Qué?, los días 23 y 24 de septiembre se realizarán tres charla debate denominadas “Filosofía y feminismo”, a cargo de la filósofa Danila Suárez Tomé, autora del libro «Introducción a la teoría feminista», que publicó este año la editorial Nido de Vacas

El primer encuentro será el viernes 23 a las 10 hs en el ISFDyT N° 5 (Scalabrini Ortiz 472) de Pergamino, y ese mismo día a las 19 hs replicará la actividad en el ISFDyT N° 125 (Lamadrid 282) de Rojas.

El sábado 24, desde las 19 hs, la charla se trasladará a la Biblioteca Popular «Juan B. Justo» (Pelegrini 76) de Junín.

Estos encuentros´cuentan con el auspicio de la Secretaría de Cultura del Municipio de Rojas, y son de carácter libre, gratuito y abierto a la comunidad (no hacen falta conocimientos previos para participar).

***

Danila Suárez Tomé (Wilde, 1985) estudió y se doctoró en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Trabaja como docente e investigadora en la misma universidad y para el CONICET. También es docente en EcoFeminita y en el C.C. Tierra Violeta. Publicó su tesis doctoral “El método ontofenomenológico existencial del estudio de la subjetividad en Jean-Paul Sartre”, el libro compilatorio “Feminismos: intervenciones textuales” junto a Diana Maffía, y el cuadernillo “Diana Maffía. Material de lectura”. En 2022 publicó los libros «Introducción a la teoría feminista» (Nido de Vacas) y «Simone de Beauvoir. Filósofa de la libertad»(Galerna). Es creadora de los podcasts “Peripatéticas” y “Ocultonas”.

Filoso-Qué? es un ciclo de charlas de filosofía para todo público, que desde el año 2016 ha organizado más de treinta jornadas en Rojas y municipios aledaños, en las que distintos pensadores y pensadoras han compartido sus reflexiones y recorridos. Además, desde 2018 junto a la editorial Nido de Vacas sostiene una colección de libros de filosofía que tiene como objetivo profundizar y consolidar en el tiempo el trabajo realizado en dichas actividades.