
Escribe el poeta Carlos J. Aldazábal en el prefacio de este libro:
Somos huellas que cantan, y a veces ese canto es tan fuerte que puede horadar la greda hasta convertirse en mineral. Eso parecen decirnos estos poemas de Rolando Galante, poeta atento a las señales de la tierra, a sus lenguajes y designios. Quizá por eso Ariel Ferraro, Rodolfo Kusch y el “Cuchi” Leguizamón bendicen el libro con sus palabras, como un presagio de poemas en los que América y las culturas de sus pueblos originarios sobreviven en los vestigios del viento.
La celebración y el lamento, la esperanza y el luto, pero nunca la resignación. En esa clave, esta poesía transmite un paisaje transparentemente americano, plagado de certezas y detalles, en los que no arde la leña, si no su memoria, y en esa memoria que es fuego, el recuerdo de los antepasados, los que nos precedieron en el canto y en la búsqueda del misterio.
Pero no se trata solo del paisaje. También en esa invocación del paisaje está la lucha, y en esa lucha la rebelión de los vencidos, las voces anónimas que convertidas en viento siguen esculpiendo las piedras para regar con su sangre la sequía.
Poesía comprometida y necesaria, el poeta de Rojas nos vuelve a poner en la pista de lo que importa, nuestro ser presente con las voces del pasado para alumbrar un futuro que será de lucha, o no será. Vestigios de un futuro tallado en la greda, para que nunca olvidemos que en esas huellas de lo perdido también se puede vislumbrar el porvenir.
***
El autor:
Rolando Galante nació, creció y vive en Rojas, provincia de Buenos Aires. Es profesor de Lengua y Literatura, y autor de un cancionero inédito titulado Soy la semilla. Otra de sus actividades fue la radiofonía. Actualmente, forma parte de Ramito de Albahaca, un grupo que amalgama distintas expresiones artísticas como la música, la alfarería y la literatura.
En 2020 publicó en Nido de Vacas su primer libro, Canto de tierra y de pan, declarado de Interés Municipal y Cultural por el HCD de Rojas, y seleccionado finalista por el premio Faja de Honor que entrega la Sociedad de Escritores de la provincia de Buenos Aires (SEP)
***
Los vestigios de la greda
Rolando Galante
Nido de Vacas, 2022.
Colección: Espantapájaros/5. (Poesía)
21 x 14,8 cms. 90 páginas.
ISBN: 978-987-48132-6-8
***
Para comprar este libro: click acá
Contacto: nidodevacas@gmail.com / IG: @nido_de_vacas