El 9 de diciembre fue el cierre de los talleres de lectura y escritura que ofrece la editorial Rama Negra. “Un cierre especial, distinto”, admite María Silvia Biancardi. Este proyecto, iniciado en 2018, “fue creciendo de a poquito, pero lo importante es que nunca se detuvo”. Y es así, ya que ni siquiera una pandemia pudo frenar este raro impulso de juntarse en grupos a leer y escribir.
Apareció la virtualidad, la vuelta a la presencialidad, los encuentros híbridos, y tantas nuevas formas para perseguir el mismo objetivo, la literatura, y una misma modalidad, leer textos que rondan una temática y la propuesta de consignas para la escritura.
En 2021, los talleres se iniciaron en febrero con la propuesta “La precisionista”, un taller de lectura sobre una escritora norteamericana contemporánea, Amy Hempel. El nombre del taller recupera el adjetivo que se ha dado para esta autora por la precisión de sus oraciones que “cortan como bisturíes recién afilados y abren con pulso firme por el sólo placer y coraje de revelarnos qué hay debajo de la piel”.
Dos propuestas que siguieron tuvieron como eje la nacionalidad de sus autores. “Sputnik V” puso en relación autores rusos clásicos y contemporáneos. Se destacan aquí las lecturas de los cuentos de la autora contemporánea Anna Starobinets, desconocida hasta hace poco tiempo en nuestro país y que llegó a mediados de 2021 con la traducción de su novela Tienes que mirar por parte de la editorial Impedimenta. Por su parte, en el taller “Habáname”, que se realizó de modo completamente virtual a causa del confinamiento de mediados de año, se leyeron autores cubanos. El cierre de este taller estuvo dado por una sorpresa para los presentes en la sala virtual: la visita del escritor Marcial Gala, autor de Llámenme Casandra y La catedral de los negros, entre otras obras, con quien pudieron conversar largamente sobre su obra y los procesos de escritura.

También hubo otra visita para cerrar el taller “ER Emergencias”, en el cual la temática estuvo dada por escenas que transcurren en instituciones de la salud. En ese marco, los talleristas pudieron conversar con Natalia Brandi, autora platense de quien se leyó el cuento “Canas rebeldes”.
Las charlas con Marcial Gala y Natalia Brandi fueron registradas, editadas y compartidas al canal de Spotify de la editorial, para que puedan acceder quienes lo deseen.
Con la vuelta de las actividades presenciales, los talleristas se dividieron en dos grupos: uno se mantuvo en el trabajo virtual -principalmente quienes eran de otras ciudades- y el otro grupo volvió a la presencialidad debajo de la “higuera”, el lugar elegido al aire libre para seguir los famosos protocolos. “Contar para vivir” fue la propuesta que se abrió en ese momento, con la lectura de cuentos y autores variados como Leonora Carrington, Juan Guzmán, E. Hemingway, J. Cheever, Dolores Reyes, entre otros. “Cada semana la dedicábamos a leer y analizar al autor designado, pero también a analizar algunos cuentos escritos por los talleristas, una experiencia con toda la emoción de volver a vernos las caras, los nervios y las ganas contenidas de intercambiar ideas sobre cada lectura”, recordó María Silvia.
La última propuesta de lectura y escritura llevó por nombre “Atracción textual” y fue un recorrido por la literatura erótica en la que se analizaron textos clásicos y contemporáneos, el lugar de lo explícito al hablar de sexo, y un encuentro específico con lecturas relacionadas con la autosatisfacción sexual. “El desafío fue romper con los tabúes y los talleristas pudieron producir textos eróticos con gran nivel de participación y análisis”, reflexiona la coordinadora.
Es de destacar también la participación del espacio de los talleres dentro de la Feria del Libro de Junín mediante una propuesta de “escritura sensorial”, coordinada por Biancardi junto con el músico y escritor Santiago Lazarte.
Para María Silvia, el desafío para el próximo año es “continuar con las propuestas de talleres en ambas modalidades, consolidando diferentes grupos de trabajo”.
Intenso y excelente año literario. Un refugio balsámico en la agitación de la vida de estos tiempos!!