El pasado viernes cinco se presentó el libro Visita guiada, de Juan José Oppizzi, editado por Milena Pergamino, en el centro Vasco de la ciudad de Arrecifes ante una concurrencia «necesitada de este tipo de encuentros», según la voz generalizada que se manifestó en este aspecto.
La ceremonia estuvo a cargo de un distendido e ingenioso Laureano Pintos, quien cedió la palabra a Fernando Vilches. El editor de Milena Pergamino recordó cómo fue el arribo de Visita guiada, a través del Primer Premio Convocatoria Regional Narrativa 2020, por las y los jurados Daniela Szpilbarg (editora de Pupek), María Gómez (editora de Nebliplateada) y Walter Lezcano (escritor, periodista, editor de Mancha de aceite), destacó, además, la importancia e incidencia de la 188 Ruta Editorial (colectivo del cual es parte junto con las editoriales Nido de Vacas, de Rojas -también presentes en el acto- y Rama Negra, de Junín) no solo para la región, sino como foco de atención para otros puntos del país, incluida Buenos Aires.
Párrafo aparte para «El mejor de los inocentes«, de Leandro Gabilondo, contundente discurso que emocionó al autor y a más de uno en el lugar.
Tuvieron su lugar las lecturas divertidas y oportunas de Ariana Bolzan y Diego Amaya.
Por último, el broche de anécdotas del autor, Juan José Oppizzi, quien refirió sus comienzos en tanto a la escritura, la importancia de una profesora, en este caso, con un método tan «simple» y liberador como lo es la escritura, evocó un episodio entre su bisabuelo y Juan Moreira (las probabilidades existen en este caso), y todo un planteo sobre guías turísticos y sus «ocurrentes» mitos lugareños.
Todo este marco musicalizado, en intervalos, con un exquisito repertorio de Juan Pablo Mujica.