Promociones #188: «Inicio de clases»

Empiezan las clases, y esta vez el debate es diferente, se suman la virtualidad, los riesgos presenciales, socialización, vacunas y protocolos. Pero pese a todo y, como siempre, permanece la práctica docente, el día a día, el trabajo y el compromiso.

Por eso desde #188RutaEditorial nos propusimos que nuestra primera “promo” colectiva sea destinada a la docencia, con precios accesibles y acorde a la economía que siempre aprieta la cintura.

Esta #Promo1 les trae:

“Políticas del discurso”, de Diego Singer (Nido de Vacas): reúne discursos, cartas y otras intervenciones preparados para actos de efemérides oficiales y ceremonias de graduación para el colegio donde el autor ejerció como docente de Filosofía y Sociología. También recoge materiales ligados a la enseñanza y a experiencias educativas, como su paso por el Centro Universitario de Devoto (CUD). Se trata de intervenciones que ponen en cuestión lo que se supone debemos decir y callar, e invitan a revisar conceptos centrales de nuestra cultura. (Podés leer un fragmento de la «Introducción» y acceder a otros contenidos, en este enlace)

“Una mochila muy pesada”, de Natalia Mignacco (Rama Negra): recorre historias que suceden en las aulas. Esas historias que no figuran en los diseños curriculares ni se estudian en la formación docente pero que quienes transitan las escuelas se las encuentran diariamente. “En cada relato por cada letra que contienen estas páginas hay infinidad de chicos y chicas que dieron y tomaron mucho de esos encuentros con sus docentes, aun sin saber todo lo que se jugaba en ese intercambio”. (Podés leer un fragmento, «Darío con D de descuido», en este enlace).

“El milagro del Mono”, de Pablo Vidal (Milena Pergamino): reúne elementos de la cultura popular argentina como el sueño de revivir a Gilda en un programa televiso de talentos, un casete de Los redondos,o el mítico arquero de Boca, Navarro Montoya. Pero también lúgubres pasajes que oscilan entre Lovecraft y Poe. Pablo Vidal «fricciona» sus relatos con la literatura borgeana. No se trata de un homenaje, tal vez una respetuosa evocación por parte de un autor con voz propia que narra episodios de su tiempo, de otros más lejanos, si es que alguno de ellos existe. (Introducción y fragmento del libro disponibles en este enlace).

La #Promo1 tiene un valor de $1400 e incluye los tres libros, tres textos necesarios para nuestra región, que aportan enfoques alternativos en temas educativos y la práctica docente.

Desde #188RutaEditorial buscamos promover las lecturas críticas, pensar lo colectivo, en definitiva seguir creyendo que la educación y las letras son un camino de emancipación. En ese sentido también te recomendamos leer este artículo de opinión acerca del rol docente desde una perspectiva de género: «¿Existirá un vínculo directo entre el modo en que se critica y se juzga el rol docente con el hecho de que es un trabajo ejercido en su mayoría por mujeres?», se preguntan María José Di Pascuale y Luciana Cruz en la nota.

Podés encargar la promo a alguna de las tres editoriales desde los datos de contacto que figuran aquí.

Un comentario sobre “Promociones #188: «Inicio de clases»

  1. Pingback: Las ruinas (de «El Milagro del Mono», Pablo Vidal) y prólogo de Juan José Oppizzi – 188 Ruta Editorial

Los comentarios están cerrados.