En el marco del Plan de Reactivación “Provincia en Marcha”, destinado a paliar la situación de sectores afectados por la pandemia, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires invertirá 17 millones de pesos en la compra de libros a editoriales bonaerenses. El material adquirido será distribuido mediante el Programa Cultura Solidaria, enfocado en las infancias, juventudes y adultos mayores.
El Colectivo #188RutaEditorial participa en este programa que involucra a 57 editoriales bonaerenses en total. Las dos publicaciones seleccionadas fueron: “No abras la última puerta”, la novela de Luciano Molina que publicó Rama Negra y ha sido un verdadero suceso a partir de su repercusión en las escuelas secundarias de Junín y la región; y “Políticas del discurso”, del filósofo Diego Singer, que publicó Nido de vacas y tiene en circulación la tercera edición luego de superar el millar de ejemplares vendidos.
Este plan tiene dos grandes objetivos. Por un lado, incentivar al sector editorial con un fuerte respaldo económico y por otro, a través de Cultura Solidaria, promover la lectura. Este programa, dependiente de la Subsecretaría de Promoción Sociocultural, está enfocado en las infancias, juventudes y adultos mayores y propone garantizar los derechos culturales, promover la lectura y fomentar las capacidades artísticas mediante el diseño y desarrollo propuestas culturales, lúdicas y creativas, entre las que se encuentran las entregas de libros y bibliotecas a los sectores más vulnerables. Los libros serán entregados a través de Unidades de Desarrollo Infantil (UDI), compuestas por Centros de Atención integral (CA), Casas del niño y Centros juveniles; y mediante unidades terapéuticas de recuperación de consumos problemáticos. También se enviarán a jóvenes que se encuentran bajo el régimen de responsabilidad penal juvenil y a los hogares de Adultos mayores de la Provincia.
Durante el acto, que se realizó en la Biblioteca «El otro lado del árbol» en Parque Saavedra de La Plata, el ministro Augusto Costa remarcó que el Ejecutivo provincial tiene «el compromiso con todas la bibliotecas populares y espacios de la cultura de Buenos Aires».
«No es que no hay cultura, no hay actividad artística o editoriales en la Provincia. Lo que no había eran políticas para impulsar, desarrollar y acompañar. La cuestión central fue hacer un relevamiento de nuestras editoriales que se pudo desarrollar durante este tiempo», destacó.
Los libros serán entregados a adultos mayores, jóvenes, adolescentes y niños y niñas de la Provincia a través de las Unidades de Desarrollo Infantil (UDI) compuestas por Centros de atención integral (CA), Casas del niño y Centros juveniles; de unidades terapéuticas de recuperación de consumos problemáticos; a jóvenes que se encuentran bajo el régimen de responsabilidad penal juvenil; y a los hogares de Adultos mayores de la Provincia.